En todos los espacios de diálogo se escuchan afirmaciones como tú eres de izquierda, tú eres de derecha o yo soy de derecha, yo soy de izquierda. Y con cierta legitimidad uno podría preguntarse qué es hoy ser de izquierda o ser de derecha. Si miramos el pasado y las doctrinas políticas en boga: marxismo, socialdemocracia, conservadurismo, liberalismo, radicalismo, anarquismo, por sólo mencionar algunas, estaba clarísimo qué era ser de izquierda y de derecha. Se diferenciaban por el concepto y rol del Estado, del mercado y de las personas al interior de la sociedad. Pero pareciera que algo pasó en el camino que ya no existe plena nitidez para ubicarse en uno u otro sector político ¿Qué pasó?.
Silvio compuso "La era está pariendo un corazón" el día siguiente a la muerte de Ernesto Che Ghevara. El 8 de octubre de 1967 el Che fue herido y capturado por el ejército boliviano en la Quebrada del Yuro. Al día siguiente fue asesinado. Silvio, profundamente afectado, compone esta canción en la que la tierra llora por la muerte del Che, un hombre que dejó la casa y el sillón para luchar por los pueblos oprimidos, por cualquier hombre del mundo y por cualquier otra casaSilvio compuso "La era está pariendo un corazón" el día siguiente a la muerte de Ernesto Che Ghevara. El 8 de octubre de 1967 el Che fue herido y capturado por el ejército boliviano en la Quebrada del Yuro. Al día siguiente fue asesinado.
Silvio, profundamente afectado, compone esta canción en la que la tierra llora por la muerte del Che, un hombre que dejó la casa y el sillón para luchar por los pueblos oprimidos, por cualquier hombre del mundo y por cualquier otra casa
Contáctanos
Che Guevara [Ernesto Guevara]
Revolucionario iberoamericano (Rosario, Argentina, 1928 - Higueras, Bolivia, 1967). Ernesto Che Guevara nació en una familia acomodada de Argentina, en donde estudió Medicina. Su militancia izquierdista le llevó a participar en la oposición contra Perón; desde 1953 viajó por Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, descubriendo la miseria dominante entre las masas de Iberoamérica y la omnipresencia del imperialismo norteamericano en la región, y participando en múltiples movimientos contestatarios, experiencias que le inclinaron definitivamente a la ideología marxista.
En 1955 Ernesto Che Guevara conoció en México a Fidel Castro y a su hermano Raúl, que preparaban una expedición revolucionaria a Cuba. Guevara trabó amistad con los Castro, se unió al grupo como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. Instalada la guerrilla en Sierra Maestra, Guevara se convirtió en lugarteniente de Castro y mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el Oeste para conquistar la isla. Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara (1958) y finalmente entró en La Habana en 1959, poniendo fin a la dictadura de Batista.